
Sólo hay una vía de entrada y de salida por la avenida Guadalupe y la avenida Misión San Lorenzo, la cual ya está saturada.
Guadalajara • Vecinos de 16 cotos y fraccionamientos ubicados junto al estadio de tenis y el centro acuático panamericano denunciaron que durante los Juegos Panamericanos y en forma posterior, habrá problemas viales para ingresar y para salir de la zona, junto al parque Metropolitano. Pese a ello, la autoridad no hace nada, dijo Juan Manuel Carrillo García, representante del coto Parque Sereno.
El gobierno del estado emprendió la construcción del estadio de tenis y la alberca panamericana, sin embargo, nunca tomó medidas para desahogar el tráfico, ya que sólo hay una vía de entrada y de salida por la avenida Guadalupe y la avenida Misión San Lorenzo, la cual ya está saturada.
Los colonos han hecho peticiones ante el Ayuntamiento de Zapopan y la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) para que atiendan en forma oportuna el problema que se avecina. Sin embargo, no hay respuestas a los colonos, indicó Carrillo García.
La exigencia a las autoridades es que se dé continuidad a la avenida Ecónomos, ya que actualmente un lote baldío bloquea la vía, que daría salida hacia la avenida Vallarta. Además, piden que la misma arteria tenga salida hacia el Periférico.
Representantes de los 16 cotos y fraccionamientos, entre ellos Chapalita Guadalupe, Guadalupe Inn, Ciudad Granja, Del Parque y Duraznos, realizarán una reunión hoy a la que convocaron a las secretarías de Vialidad y Desarrollo Urbano, al Ayuntamiento de Zapopan, así como al Parque Metropolitano, a la Universidad Panamericana y al Comité Organizador de los Juegos Panamericanos.
Carrillo García dijo que también se requiere urbanizar la vialidad posterior al complejo Acuático-Tenis que conectaría avenida Guadalupe con avenida Vallarta, por medio de la avenida Paseo de las Primaveras.
Otro problema es que los colonos de Ciudad Granja, pese a ser vecinos del parque Metropolitano no tienen conexión vial ni peatonal al área verde, pues una cerca impide el paso.
En un escrito dirigido al alcalde de Zapopan, Héctor Vielma, los colonos se quejaron de que el director de Obras Públicas de Zapopan, Mario Bueno Trujillo, los dejó “plantados” en un encuentro que habían pactado el lunes 13 de junio.
“Nosotros consideramos que es el Ayuntamiento de Zapopan quien debe intervenir, pero también sabemos que las instalaciones panamericanas fueron habilitadas por el gobierno del estado. Ha habido un peloteo. La Secretaría de Vialidad dijo que las obras debe hacerlas el ayuntamiento”, manifestó el representante vecinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario